Es uno de los mayores constructores en Guadalajara durante la primera mitad del siglo XX. En la zona centro y poniente del municipio se encuentra la mayoría de su obra, con un lenguaje propio e inconfundible. Desde el comienzo realizó diseños modernos debido a que lo aprendió trabajando en su juventud para distintos ingenieros que fueron pioneros del movimiento moderno.

Su etapa funcionalista se destaca por enfatizar la horizontalidad, enmarcando con una delgada moldura cuadrada en los bordes de alguna fachada, así como la mezcla de texturas, de muros enjarrados blancos y lisos, a muros con texturas rústicas o naturales, utilizando ladrillo expuesto, o bloques de piedra sólida de formas irregulares, o placas de piedras rojas cortadas en rectángulos.

Nació el 19 de septiembre de 1920 en Pátzcuaro, Michoacán. Desde los 17 años, comenzó a trabajar para distintos ingenieros gracias a sus habilidades como dibujante. Pronto inició sus estudios en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guadalajara, titulándose en 1944, aunque desde un año antes ya realizaba proyectos arquitectónicos por su cuenta.

Realizó gran cantidad de proyectos como casas, oficinas, departamentos, o la Terminal de Autobuses de la ciudad, la primera en su tipo en el país, hecha en 1955. Abandonó su profesión al haber conseguido suficientes recursos para continuar con su verdadera pasión, el arte. Se convirtió en pintor y en promotor de otros artistas al fundar el Centro de Arte Moderno.

Sitios de interés

Estos puntos señalados en tu mapa indican obras relevantes que te sugerimos conocer aunque no necesariamente están relacionadas con el tema del mapa.